7 jul 2011

Elisa escribe desde Mountain View California

Mountain View

 

El taxi me ha llevado rápidamente

como mi imaginación a la View St

esquina Fairmont Avenue

frente al 606. Mis ojos lo miran

todo con curiosidad

como si desde una nube

quisiera describir el paisaje.

 

Al aterrizar

en el aeropuerto de San José

nos han advertido que el tiempo

iba a ser soleado,

pero que las temperaturas

serían frescas toda la semana.

 

A sólo tres metros del muro blanco

que separa el jardín, algo descuidado,

de la acera, destaca una chimenea

de ladrillo rojo pegada a una ventana

que mira hacia el este

como si quisiera tener además

el escaso calor de un sol amarillo.

 

Los arbustos crecen por doquier

amenazando los pies de los árboles

y con cubrir las vallas que separan

la propiedad privada de la pública.

Crecen desordenadamente

indicando que en esta ciudad

de bello nombre nadie pasea

por las aceras.

 

Se desplazan

en grandes coches para pasear

a los enormes perros.

La casa que observo

destaca entre las demás

por su tejado con tejas árabes

y su puerta de entrada

con arco de medio punto.

Las paredes parecen ser de jero

rebozado frente a sus vecinas

de madera y tejados de cinc.

 

Los habitantes de Mountain View

deben encontrar normal

que su alcalde no se preocupe

de tener las calles limpias

de arbustos parásitos

y también debe ignorar

a los corazones que laten

dentro de esas casas.

 

Me detengo ante el stop

a pesar de que voy a pie,

giro a la derecha sin pisar

el césped de la casa que hace

esquina con la Hope St.,

no se ve un alma por la calle

como después

de una explosión de neutrinos.

 

Y sin embargo

dentro de alguna de esas casas

se encuentra G, una Diosa del Amor

aspirando diminutas señales

de vida de otros mundos

situados al otro lado de La Atlántida.    

 

Sabe que vive aislada

en una habitación de cristal,

sólo su hamaca acaricia

su aún joven espalda,

sabe que no está tan sola,

porque bebe casi todos los días

nuestras sílabas y nos ama.

                                    Elisa R. Bach

Nuestros lectores preguntan

Hola me llamo Alicia!!

He descubierto el blog por casualidad, de la chica de kiefholtzstrabe y me ha parecido muy interesante, en el apartado de contacto, decía que se podía hacer cualquier tipo de consulta, incluso médica, entiendo que va dirigido a profesionales. Yo no lo soy y quería preguntar si los compuestos de los que habla los podría tomar sin la receta de un médico. No sé si esta pregunta es apropiada pero he decidido tomar alguno de los que recomienda y no sé si puede ser perjudicial tomarlos por mi cuenta. Es que no tengo ningún homeópata de confianza al que dirigirme.

Gracias!!

Un saludo

Alicia

 

Respuesta:

Hola Alicia

 

Los medicamentos homeopáticos al estar exentos de toxicidad no necesitan prescripción médica. Son auténticos medicamentos tal y como lo recoge en España el Decreto sobre el Medicamento de Diciembre de 1.997 y aunque no necesiten receta médica se dispensan sólo en farmacias.

 

Nos tienes a tu disposición para cualquier aclaración sobre las diluciones, posología, etc y nuestra opinión no pretende ser exclusiva pero si honesta y gratuita.

 

Saludos
Elisa

Sobre las casualidades

"...si que causa-lidad jejeje..." (sic) Pablo

6 jul 2011

Tsunamis en Nueva Zelanda

¿Casualidad?

Comentario sobre Margarita de Nueva Zelanda. del capítulo 5 de "Niños a la Deriva" de un lector habitual de la web www.homeo-psycho.de
 
"...La "Niña a la deriva" de esta semana,  Margarita, ha tenido mucha suerte por haber navegado sin problemas entre las dos islas de Nueva Zelanda. Acabo de oir en el telediario que se produjo un terremoto en las islas Kermadec y hay alerta de tsunamis locales.
¿Es casualidad?..." Santiago

4 jul 2011

Sobre la niña navegante

"…Me ha encantado el poema "Navegando sin horizonte", tiene intercaladas ideas de astronomía que le quedan genial. Es un acierto la mención del Ápex: además de resultar muy poético, ese punto de la esfera celeste hacia el cual se dirige el sol y situado, según creo, en la constelación de Hércules, le da un aire científico muy peculiar…" La profe de mates

"…En el capítulo cinco, Elisa se destapa como una perfecta conocedora del mundo marinero. El relato cuenta la navegación de Margarita con todos los detalles, es concreción total, hasta conecta el canal 8 de las autoridades marineras..."  La profe de mates

 "…La lectura de esta semana me ha llevado a consultar donde se encuentran la isla Raoul y el pico  Moumoukai porque no tenía ni idea, ni me sonaban. También se cursa geografía con esta curiosa novela, he localizado las Kermadec y ahora entiendo lo de navegar entre dos islas... ¡me gusta esto!..." Santiago

"…Resulta muy sorprendente que una niña de seis años se eche a la mar siendo, a la vez, capitana y marinera. Está claro que los "Niños a la deriva" son excepcionales; en este caso, parece que la educación que ha recibido de su padre,  colmándola de cariño y siendo él amante del océano, ha contribuido a la hazaña de su Perla de Mar. Además de la fase adulta inicial que apunta el psiquiatra Francisco Traver, pienso que entregar cariño a los niños puede ser una excelente medicación para que sepan brujulearse en su vida futura…" Marta

"…Me ha sorprendido que Elisa haya escogido el nombre de Margarita para este capítulo porque Margarita significa Perla…" Pedro de Valdivia. Chile

3 jul 2011

El padre podría ser el que infunde valor

"…En este capítulo hay una aspecto que Elisa ha captado y es que es el padre el que infunde el valor al menos lo fue en mi caso..."

"…Esta nueva forma de presentación también es más agradable.... imagino que estareis en proceso de darle una nueva forma…" Materv

1 jul 2011

Una niña hiperactiva y nerviosa

Mañana dia 2 de julio por la noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 5 de la novela "Niños a la Deriva " . En esta ocasión Elisa explica, desde mi punto de vista y magistralmente, cómo el nerviosismo y la hiperactividad podrían no ser propiamente enfermedades o síndromes, sino una manifestación de la variedad de caminos que puede tomar el "alma de un niño" para defenderse mejor en la vida. Según Francisco Traver Torras (Castellón de la Plana, Comunidad Valenciana, 1951) es un psiquiatra, músico y escritor español. Ver sus artículos sobre el tema) en realidad esos niños estarían ya en una fase adulta inicial, de ahí lo extraordinario de su comportamiento. 
Leo P. Hermes
comentarista de www.homeo-psycho.de

Arenys de Mar

"...impresionante oda a Arenys de mar no la habia disfrutado ..." Pablo

Me ha gustado el poema

Elisa, deberías  seguir tomando Ignatia porque te salen unos versos maravillosos: playa de Corcubión, bar Charra, geometrías, números como lágrimas sobre la aventura de la vida... me han encantado,
Carmiña

Después de tomar IGNATIA AMARA

Después de tomar IGNATIA

 

Ahora que solamente he de esperar

la luz de otra tarde de tormenta,

oír cómo vociferan los niños en la playa

y saberte tan lejos de todos nosotros,

 

ahora que invento rutas junto

al cementerio viejo y romántico

rozando la playa de Corcubión,

que te imagino aún en las calles

de Santiago o en el Bar Charra

o estirado en la blanca arena

junto a todos, leyendo,

 

te puedo decir que así te quiero,

en las cosas que piensas y escribes,

en la rosa roja que florece

con el dolor secreto de no ser blanca

o en la suerte de un amor

que ya no está aquí, pero

que vive en el ágora del sueño.

 

Feliz, con los ojos abiertos al mundo,

me muestras radios increíbles ocultas

en la selva de Internet,

la importancia de otras geometrías y

numerosas maravillas de una tercera

o cuarta primavera;

 

El reflejo de sencillos números

derramados como lágrimas

sobre la aventura de la vida

hace que el sol brille e inunde

cada día todas las ventanas.

 

Te sueño ligero como las estrellas,

en tus silencios, rodeado de poemas

en lugar de espinas y en la noche

haces que se toque tu presencia.

                                           Elisa R. Bach

29 jun 2011

Frente al puerto de Arenys de Mar

La noche de Natrium mur

 

Desde mi ventana veo el puerto

sin gentes y con el agua dormida.

No sólo me siento solitaria

sino también abandonada

como esos muelles al amanecer.

 

El sol ya no me despierta

por la mañana como en otros julios;

Febus tampoco se despierta

de su sueño marítimo: la luz del este.

 

La cálida noche de julio  

aún no se alarga sobre el cielo,

la ventana está abierta

y se derrama la oscuridad

sobre mi demasiado ancho lecho.

 

Aún no se hace de día en este Arenys.

Las sombras duermen en las plazas,

en el puerto, también en los mástiles,

y perfilan los cuerpos

mientras se adormecen en el fondo

de cada corazón y mar adentro.

 

No sé si es que veo la noche

mucho más inmensa

de lo que mi soledad cree

y ya no quiero ser valiente ni fuerte;

 

o quizá es que en esta hora tan triste

donde todos los blancos veleros

permanecen quietos, ya cansados,

la vida va tomando tono de amatista

porque no se cree, mi amor,

que te hayas ido.

 

Aristas precisas arracimadas de cristal,

telarañas de gotas solapadas

a los bloques de piedra

junto a la carretera,

pintura quebradiza de columnas

y de ángulos que se truncan,

 

arquitectura que se empeña

en penetrar en el aire húmedo

que viene desde el horizonte,

paredes violetas de habitaciones

que quieren mirar siempre el mar.

 

Todo ha quedado inmóvil sin ti.

                                  Elisa R. Bach

28 jun 2011

Medorrhinum medicamento para aprobar la matemáticas

Hola a todos/as

Comentarios que siguen llegando a la web www.homeo-psycho.de a propósito de los capítulos 3 y 4 de "Niños a la Deriva"

 

"…Se comprende que cualquier niño (o adulto) que tenga que aguantar a un profesor "petardo" que le esté llamando patán, imagine las más variopintas estrategias para evitar tal personaje. El protagonista del capítulo 3, aún no siendo bueno en mates, ha demostrado una gran inteligencia en su elección: una isla paradisíaca en la que una foca juguetona le resuelve parte de sus problemas y...¡sin números ni ecuaciones !, ¡un auténtico lince!..." Antonia

 

"…Los versos de Elisa describen con gran sensibilidad y precisión la deliciosa aventura de los dos protagonistas: casi se oyen los pájaros, los silbidos del niño llamando a la foca, los botes de la pelota...¡qué maravilla!..." Romántica

 

"…Soy profesora de instituto, lectora habitual de la página y tengo que comentar que uno de los medicamentos recomendados esta semana, me ha dejado alucinada. Los alumnos con dificultades en matemáticas, en general, necesitan potenciar su nivel de abstracción y de atención y,  aunque todas las materias requieren esfuerzo mental, tal vez las matemáticas exijan una mayor concentración. Es buenísimo que exista el Medorrhinum para aumentar estas capacidades, toda una sutileza médica que nos proporciona la homeopatía…." Marta

 

"…El capítulo 4 me ha dejado muy intrigada: de la cárcel pasamos a un hotel de Cádiz, en el que la narradora sigue teniendo problemas de vómitos..¿qué pasa? Como sugiere Leo P.Hermes, ¡ a echarle imaginación!, ¡concentración!..., no  importa, ahora ya sé del  Medorrhinum. Me gusta que a la mujer le hayan ofrecido trabajo en una clínica, esto se pone muy interesante…" Una lectora anónima de la web

 

"…Me encantan los misterios. La cosa promete…" "…Tiene pinta como un lio morrocotudo…" Madrid

Aclaraciones sobre la nueva novela

Hola a todos/as

Comentario a los capítulos 3 y 4

Ante la multitud de comentarios que dicen no entender nada de nada de la nueva Novela "Niños a la Deriva" me permito dar unas sucintas notas para ayudar a la lectura.

En primer lugar la aparente concepción surrealista de Elisa en sus poemas y en la forma de enfocar lo que nos quiere decir puede que no sea de fácil lectura, pero la vida real es así: Las cosas se presentan como se presentan; es más tarde que nuestro cerebro ordena lo vivido para una mejor comprensión (o memorización).

En segundo lugar creo que hay que esperar a ver cómo avanza la novela. Mientras tanto propongo a los lectores que disfruten (se esfuercen) del contenido de los poemas.

En tercer lugar creo recordar algunas palabras de "El Quijote"

                                                   Barcelona es la ciudad

                                                   más bonita después de Cádiz

                                                                         del "El Quijote"

 

Exagerada o cierta esa afirmación, creo que recoge un sentimiento a partir del cual la vida de  Elisa comienza a cambiar de rumbo y sus temblores indican una buena noticia para ella.

 

Al releer los primeros capítulos tengo la impresión de haberme metido en un laberinto de "cosas" inquietante, pero al mismo tiempo me apasiona ver en que va a derivar todo esto de "Niños a la Deriva". De momento ha aparecido un tipo de niño que Elisa describe fenomenalmente: el escolar que no logra entender la finalidad ni la estructura de las matemáticas y que no comprende porque es castigada su incapacidad para los números.

                                                                                                                          Leo P. Hermes

27 jun 2011

Sobre el poema El Niño y la Foca

Hola a todos/as

 

Comentarios al cap. 3 y 4 de" Niños a la Deriva" que se ha empezado a subir en la web www.homeo-psycho.de

 

"…La historia del niño y la foca es tan bonita que más bien parece un sueño infantil que la versión poética de un caso real. La presencia "civilizada" de la TV importunando en el maravilloso mundo creado por el chico y su amiga, sí le da el punto creíble de un mundo en el que la intromisión en la vida ajena es frecuente y que, como sabemos, puede causar tremendo dolor. Muy bien Elisa por habernos contado con tu elegante estilo esta tierna crónica atlántica…" Carmiña

 

"…Encuentro muy interesantes los comentarios de Leo P. Hermes sobre todo los que se refieren a la poesía. Algunos de ellos me han llevado a observar aspectos que si él no los hubiese citado, tal vez me hubiesen pasado desapercibidos. Formáis un equipo fantástico…" Santi

 

"…Que poca feeee....yo creo que los que no entienden nada eran los que aprobaban siempre las matemáticas...yo era un ceporro que preferia pasear solo por la playa...de chaval siempre estaba corriendo paca y payá en la bicicleta mientras mis amigos veian la tele o ayudando a mi amigo Ronchin a limpiar las cuadras y pastorear vacas en el pueblo, corría detras las gallinas que eran más grandes que yo, cazaba lagartijas o robando manzanas y peras de parcelas ajenas...jeje un angelito vamos…" Pablo

 

"…Me gustaría saber algo de ese comentarista León P. Hermes por lo menos qué se esconde detrás de ese nombre misterioso…" Silvia

RESPUESTA: Leo no viene de León sino de Leocadio. La P. significa un apellido muy conocido y que abrevia porque hay muchos. Perez Rubalca,.. por ejemplo. Así que Perez es el significado de P. y Hermes es un apellido del abuelo materno proveniente de La Carolina en Jaén. Así de castizo es Leo P. Hermes

 

El equipo de la web www.homeo-psycho.de (para entrar en la web pinchar aquí)

21 jun 2011

Comentarios a la nueva novela

Hola a todos/as

Empiezan a llover las primeras opiniones sobre la nueva novela NIÑOS A LA DERIVA que iremos subiendo semana tras semana a la web www.homeo-psycho.de

Aprovechamos la ocasión para pedir la colaboración de todos aquellos que os gusta este sistema de publicar. Saludos del equipo de www.homeo-psycho.de

Aquest cop si que començo pel començament, Molt bó el tema de la soletat, molt ben abordat, és una altra visió de l´altre poema, el de "què vols a canvi de la teva soletat", més íntim, més sensual

Formalment una mica liós, vull dir que no és fàcil d´hi accedir-hi i es barreja potser amb la chica de ....O pot ser sóc jo que no ho sé fer. En qualsevol cas no he pogut llegir el cap, 1, només la introducció, amb el tema de la soletat.

L´altra novel.la la rependré durant les vacances, que tindré més temps per estudiar homeopatia, entre banyet i banyet a la platja !!!!

Que tingueu tant èxit o més que amb la Chica...

Traducción:

Esta vez sí que empiezo por el principio, Muy bueno el tema de la soledad, muy bien abordado, es otra visión del otro poema, el de "qué quieres a cambio de tu soledad", más íntimo, más sensual.

 (nota de la redacción: publicado en contraperiodismomatrix  -grupo de poesía)

 Formalmente un poco lioso, quiero decir que no es fácil de acceder a ella y se mezcla tal vez con la chica de .... O puede que sea yo que no lo sé hacer. En cualquier caso no he podido leer elcapítulo 1, sólo la introducción, con el tema de la soledad.

 La otra novela la retomaré durante las vacaciones, que tendré más tiempo para estudiar homeopatía, entre chapuzón y chapuzón en la playa!!

 Que tengáis tanto éxito o más que con la Chica "estudiante de medicina"

 
 

"…El poema de introducción, La Soledad, lo he leído varias veces y con cada repaso me parece más maravilloso. Las sensaciones de soledad, tan familiares para todos, y que Elisa envuelve en versos preciosos utilizando recursos cotidianos (botellas a medias, nevera vacía...), me llegan al corazón. Con esta obertura adivino el  viaje con "Niños a la deriva" como una extraordinaria propuesta literaria para el verano que ahora comienza…"

"…Conozco y admiro profundamente el arte y la belleza de las matemáticas aunque nunca llegué a imaginar que los términos "condiciones necesarias y suficientes", "lemas" o el Teorema de Pitágoras (caso particular del Teorema del coseno) pudiesen lucir en una composición poética que canta a la soledad. Estoy asombrada con la sabiduría de Elisa: los versos matemáticos que incluye  el poema del capítulo 1 me han encandilado…"

                                                                                                                                    La profa de mates

Leídos los primeros comentarios me anima a responder a ciertos aspectos de la nueva novela "NIÑOS A LA DERIVA". Sin intención de desvelar la trama de estos escritos de Elisa manteniendo la intriga o desenlace de la novela sí creo que ante los primeros poemas podemos decir sin temor de equivocarnos que

LA MEZCLA EXPLOSIVA Y ORIGINAL DE LOS POEMAS DE ELISA ESTÁ BASADA EN

1)       Un punto de partida de un sentimiento de soledad profundo y aceptado, lo que le confiere algo de terapia psicológica al tema. El sentimiento de soledad de Elisa, pese a ser aceptado abre la puerta a la posibilidad (y necesidad) de superarlo.

2)       La palanca, herramienta o motor para superar esa soledad se basa en la creencia de una fuerte libido y en el reconocimiento de que en alguna manera no estamos tan solos. El erotismo de Elisa es explícito y lleno de dulzura, sobre todo el referente al masculino (menos conocido en poesía).

El hecho de que los poemas de Elisa sean blancos, es decir sin rima, el que las metáforas versen en muchas ocasiones sobre objetos cotidianos nos indican una tendencia fuerte a la poesía contemporánea. Por otro lado las metáforas en muchos poemas de la novela se distancian enormemente del tema y ello nos indica que en la poesía de Elisa el componente surrealista se halla muy presente. Ver el Niño y la Foca en el próximo capítulo basado en un hecho real acaecido en Galicia.                                                                  Leo P. Hermes

19 jun 2011

Comentario a la Novela "Niños a la Deriva"

Hola a todos/as

 

Os enviamos el comentario de Leo P. Hermes sobre la nueva novela Niños a la Deriva

 

Comentario a los capítulos Introducción, 1 y 2 de Niños a la Deriva.

 

Esta es una novela en la que el lector debe hacer, como es normal en toda novela, una inmersión total. Pero en esta novela la inmersión se hace de forma brusca, rápida y desconcertante.

 

En primer lugar Elisa presenta un poema a modo de Introducción que trata de la soledad,
muy conocida por millones de personas. El poema toca de forma suave; y, lentamente va impregnando el espíritu del lector de "cierto romanticismo" aunque denunciando que no siempre la soledad ataca de forma fatidiosa.
En efecto la belleza poética "negativa" se convierte en "positiva" gracias al recuerdo.

 

En segundo lugar Elisa presenta una situación inesperada, trágica y definitiva para denunciar
Desde su punto de vista que todos estamos solos aunque muchos no queramos reconocerlo. Para ello presenta una situación extrema en la que "la protagonista" reacciona violentamente, pero tiene tragarse todo su orgullo, conocimientos, estudios, dignidad, etc y escoge como estrategia dejarse llevar por la corriente. Explica sus sentimientos dentro de la soledad más absoluta y a merced de sus carceleros.

 

El remedio recomendado en el capítulo primero para todas aquellas personas que sienten una gran necesidad de blasfemar, insultar, etc es Chamomilla.

 

En tercer lugar en el capítulo 2 se explica porque Elisa permanece más de lo esperado
en la cárcel, hecho que influirá definitivamente
en el ulterior desarrollo de la novela.
                                              Leo P. Hermes

Nueva novela "Niños a la Deriva"

Hola a todos/as
 
Ya se ha subido a la web www.homeo-psycho.de la introducción a los "NIÑOS A LA DERIVA" . Para leer el Capítulo 1 hay que entrar en "capítulos anteriores" porque ha habido algunas modificaciones en la página. A partir del cap 2 que, si es posible, se subirá esta noche siendo más fluida la entrada.
 
Todo aquel que tenga fijado en los favoritos www.homeo-psycho.de deberán borrarlo del anclaje de favoritos y volverlo a introducir o directamente pinchando en este link desde aquí www.homeo-psycho.de
 
Saludos del equipo de www.homeo-psycho.de

15 jun 2011

2 Comentarios al ültimo capítulo de "La Chica de Kiefholzstrasse"

Hola a todos/as
Os enviamos 2 opiniones diferentes como resumen de los comentarios que hemos recibido de nuestros lectores de La Chica de Kiefholzstrasse que hemos subido regularmente durante 95 semanas gracias al esfuerzo de Andrés, Yogui y las traductoras de alemán Ana Kunst-Baur y Diana Thieme. Gracias a ellos esta aventura ha sido posible. Con la esperanza de que en la nueva andadura de la novela "Niños a la Deriva" todo el equipo funcione tan bien como hasta ahora
os saluda
todo el equipo de www.homeo-psycho.de
1) "... Me ha sorprendido el final de La Chica de Kiefholzstrasse"... Me pareció más un final de novela el capítulo 94, cuando Elisa empieza una nueva vida después de dejar Berlín...pero una vez conocidos dos personajes en París, queria más...es un final muy abierto que espero se continue algun dia. Gracias por la sensibilidad en dibujarnos i adivinarnos un poco a todos!  Una profesora de literatura encantada con los relatos de Elisa.
2)
En este último capítulo observo el justo reconocimiento que la amiga-clienta tiene hacia Elisa; además de proporcionarle más pacientes, colabora con ella para que René se recupere tanto física como anímicamente, ¡ todo un éxito!. Me quedo con la imagen de una Elisa  totalmente entregada a su profesión, una médica que estudia íntegramente a sus enfermos y una entrañable psicóloga que nos recuerda  que la empatía  puede mejorar también nuestra propia salud; un súper mensaje para terminar esta amena e interesante novela.
 Hemos llegado al final de la novela y Elisa nos deleita esta vez con un tranquilo capítulo: surgen nuevos clientes, sigue ejerciendo la medicina de forma muy eficaz y práctica, y anima a sus pacientes con esa sensibilidad exquisita que la hace irrepetible... ¡dulce Elisa!. La novela me ha encantado y me gustaría conseguirla en formato libro que espero lo publiquéis en poco tiempo.

Deseo felicitar a todo el equipo de homeo-psycho por el excelente trabajo que ha realizado a lo largo de estos 20 meses pues no ha fallado ni una sola semana, siempre con puntualidad  y con labor de auténticos profesionales. Yo estoy "enganchada" desde octubre del 2009 y todos los domingos he acudido, también regularmente, a mi cita con "La chica de Kiefholsztrasse". La idea de publicar un capitulo semanal me parece genial y, por supuesto, prometo mi asidua visita a "Niños a la deriva". Gracias.
 La novela que termina esta semana  la entiendo como un homenaje a la homeopatía y a la ciudad de Berlín. Con sus poéticos capítulos, me he sentido inmersa en ambientes de la capital alemana que yo desconocía: Dammweg, Treptower Park, Kreuzberg, Kiefholztrasse, Friedenau, Elsenstrasse, Akazienstrasse,..., la terraza del Destille, El Chaplin, El Santos, Tapas 6...Me vienen a la memoria  personajes inolvidables: Niko, Jens el relojero,  Jens el cocinero, Frau Nimer... La Chica de Kiefhoztrasse tiene textos de todo tipo: divertidos, tristes, eróticos, tiernos, apasionados...¡ la vida misma !, muchos de ellos me han emocionado.
Soy de ciencias y me hace mucha ilusión ese enlace covalente poesía-ciencia que va a estar presente en "Niños a la deriva". Seguiré pendiente del capítulo semanal.
Agradezco al equipo de homeo-psycho  toda la información sobre homeopatía que generosamente ha aportado con la publicación de esta amena y original novela. Cuando empecé a leer "La Chica de Kiefholztrasse" no tenía ni idea de este método de terapia ; a través de las magníficas lecciones de Elisa, he descubierto lo que considero una práctica completa e ideal de la medicina.... Una profesora de matemáticas.

11 jun 2011

Final de la novela "La chica de Kiefholzstrasse" Cap. 95

Hola a todos/as
 
Esta noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el último capítulo de "La Chica de Kiefholzstrasse". En ese cap 95 Elisan un poco más estabilizada económica y emocionalmente empieza a tener clientes "normales" a los que tratará con gran lucidez clínica.
 
A continuación se comenzará a subir a la misma web www.homeo-psycho.de por capítulos, -cada semana uno- la novela NIÑOS A LA DERIVA en la que además cada capítulo contiene por lo menos un poema. El estilo es el que nos tiene acostumbrados Elisa, pero en él se vuelca un verdadero aluvión de ciencia y poesía entrelazados covalentemente (como diría un poeta amante de la química).
 
El equipo de www.homeo-psycho.de

9 jun 2011

En París

Hola a todos/as

 

Os enviamos algunos comentarios al capítulo 94 de "La Chica de Kiefholzstrasse"

 

Saludos del equipo de la web www.homeo-psycho.de

 

"…Este fin de semana he visto "Midnight in París," un excelente reportaje gráfico y sensorial de la mágica ciudad. En una de las estrechas calles que nos presenta Woody Allen imaginé el caserón en el que ahora vive Elisa, cuidando a esa chica que ya se ha convertido en amiga suya. Con los detalles que explica sobre el ataque de locura, pocos, pero muy precisos, me he sentido espectadora de otra película, ésta de terror, ambientada igualmente en París. Muy bien Elisa, también  como guionista..." Santiago.

 

"…Yo también he pasado por algo semejante: la señora a la que cuidaba era bipolar y sus ataques eran cada vez más violentos. Finalmente me aconsejaron abandonar ese trabajo por peligroso. Pero he ido a parar a una casa en que la señora me proporciona clientes para cuidar pero me cobra 100 € mensuales de cada anciano que cuido. No sé qué es peor si vivir con riesgo o ser esclava…" Una mujer sin papeles

 

"…Me parece precioso el tercer párrafo en el que se relata la lucha de la narradora por evitar lo peor y el posterior derrumbe y encuentro de las dos protagonistas. La referencia a los personajes de Victor Hugo me ha encantado, no es posible encontrar para esta situación una comparación más delicada…"  Una literata. 

 

 "…Me vuelve a sorprender Elisa con las chispas de noticias de actualidad que aparecen en los capítulos de la novela; esta semana, el toque de la nube volcánica, le da más autenticidad al relato…" Una lectora empedernida

 

"…La chica de Kiefholzstrasse dice haber rebasado ampliamente la mayoría de edad, pero la parte del  94 que dedica al encuentro entre la mujer de 65 años y el granuja(?)  de medio pelo, descubre una inteligencia asombrosamente joven. Todo el proceso del ligue y la última frase, con el sonido de esa música eterna, me han gustado mucho ..." Atlántida    

 

"…Siento que la próxima semana se publique el último capítulo de esta poética novela aunque creo que el cambio de residencia de la protagonista, alejada ya de Berlín, es un buen momento para terminarla. Lo que habéis comentado sobre  la próxima ,"Niños a la deriva", la hace super apetecible. Estaré ahí… Carmela. Madrid

4 jun 2011

En París

Hola a todos/as
 
Esta noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 94 (cap. penúltimo) de "La Chica de Kiefholzstrasse". En él Elisa cuenta como le va en su nuevo trabajo en París y cuenta la imposibilidad de escoger un trabajo para una persona que procede de otro país y que evidentemente empieza por el sector servicios...a veces no agradable precisamente...
 
La semana próxima se subirá el cap 95 que es el último de "La Chica de Kiefholzstrasse" y a continuación se empezará a publicar también por capítulos Otra novela "NIÑOS A LA DERIVA". Se trata de 70 capítulos compuestos por una parte de la narrativa del texto como hilo conductor de todos los capítulos además de un poema en cada capítulo. El tema es una mezcla de "ciencia" , "ciencia ficción" "sociología" y en general, un canto a todo lo que poseemos, una exaltación de "lo existente" y valorarlo todo por minúscula que parezca una cosa en todos sus detalles.
 
El equipo de www.homeo-psycho.de.
 
 

2 jun 2011

Riccardo Mutti Nabuco

Hola a todos/as
 
Os enviamos un video que nos ha enviado l'avia Conchi. Pasadas ya muchísimas primaveras sigue al pie del cañón sin desfallecer. Juzgad vosotros/as mismos/as.
 
El equipo de www.homeo-psycho.de

---------- Forwarded message ----------
From: Conchi Frediani <cfrediani50@gmail.com>
Date: 2011/6/2
Subject: Fwd: FW: Rv: Fwd: Riccardo Mutti Nabuco
To: Conchi Frediani <cfrediani50@gmail.com>


Hola a tod@s, mirar el video...
Un petonet de,
l'àvia Conchi

---------- Forwarded message ----------
From: tere diez <dieznieto@hotmail.com>
Date: 2011/5/31
Subject: FW: Rv: Fwd: Riccardo Mutti Nabuco
To: Conchi Frediani <cfrediani50@gmail.com>



 

From: eduard.ive@hotmail.com
Subject: FW: Rv: Fwd: Riccardo Mutti Nabuco
Date: Mon, 30 May 2011 19:52:46 +0200




Alguna cosa es mou al mon, Es per disfrutar y plorar a la vegada

En una reciente representación de Nabucco, tras el coro Va pensiero que simboliza para los italianos la rebelión contra la opresión de los Habsburgo y el inicio de la unidad de la Italia moderna. El director Riccardo Mutti, que detectó una atmósfera especial en la sala, se volvió hacia el público y  lo arengó a no callar más ante la vergonzosa situación política del país.  Después de eso repitió el coro y animó al público a que cantaran juntos. no sólo es  bonito, hay algo más: en el palco de honor estaba Berlusconi celebrando el 150 aniversario de Italia.





http://mobile.agoravox.fr/actualites/europe/article/silvio-berlusconi-renverse-par-91522





28 may 2011

Abandono del tejido social habitual

Hola a todos/as
 
Mañana se publicará en la web www.homeo-psycho.de el capítulo 93 de La Chica de Kiefholzstrasse. En ese capítulo Elisa trata de la necesidad de huir de la persona que se encuentra en una situación complicada. Esa sensación de querer huir se completa con una descripción del que se va mediante un poema de Leo P. Hermes titulado "EL DESEO DESPUES DE MOVER SOFAS" Y con un segundo poema Leo P. Hermes describe sucintamente cómo en esas circunstancias el que huye lo deja todo (o casi todo). Este segundo poema se titula "SOLTAR AMARRAS" y completa el cuadro de depresión de SEPIA.
 
En otro orden de cosas hemos de felicitar a Diana por su bebé y agradecerle sus servicios de traducción de la versión alemana hasta el momento y al despedirse de nosotros le deseamos toda la felicidad del mundo para ella y su bebé.
 
El equipo de www.homeo-psycho.de
 

24 may 2011

Agotamiento con tristeza

Hola a todos/as

 

Os enviamos algunos Comentarios al capítulo 92 de "La Chica de Kiefholzstrasse". Agotamiento con tristeza

 

Uffff......en aquests moments cauen llàgrimes dels meus ullls..!
Si, si, Elisa, m´has fet plorar tot llegint aquest capítol!
Està súper ben escrit!                                     MT Girona

 

Traducción: ¡Uffff…….en estos momentos caen lágrimas de mis ojos!
¡Si, si, Elisa, me has hecho llorar al leer este capítulo.!
¡Está superbién escrito!                                  MT Girona

 

"…He pasado mi "horribilis" fin de semana: el descenso del equipo local a segunda división y los resultados de las elecciones en mi ciudad  han hecho que me asaltara ese despertar amargo de las 3 de la madrugada. No tomé café como hace Elisa en el  92 pero seguí uno de sus consejos, diluir una gota de café en un vaso de agua, me sentó de perlas y quedé muy relajada; un remedio de los suyos (de Elisa) sencillo y eficaz…"                             C. Santiago

 

"…Con los capítulos de La chica de Kiefholzstrasse estoy aprendiendo cantidad de cosas. Esta semana encuentro interesante lo que se comenta sobre la llamada hora fatal, esa hora en la que se produce el intercambio de ácidos en el estómago y afloran difíciles "digestiones" que nos cuesta asumir…"                                                                  M. Estudiante de mayor de 25 años

 

"…Me ha encantado todo el párrafo dedicado a la visión del entorno con el símbolo del pájaro, pienso que como amor puro. Es preciosa la idea de reflejar la plenitud del amor  con el pájaro de las flores doradas y la del desamor con aquel cuyas alas ya no son flores. También me gusta mucho la referencia del siguiente, "..la sintaxis empequeñece ante ese juego de sombras modernistas..". Sigue así Elisa, envolviéndonos con tu poesía y tus medicinas para todos los dolores…"                                                                                      MM. Profesora de matemáticas

 

"…Debo confesar que, como lectora, casi lamento que la protagonista  de esta semana haya encontrado en el armario el Acidum pícricum 15 CH. Me explico: estaba disfrutando tanto de la minuciosa forma con la que nos comunica  su tristeza, soledad y temores que desearía seguir leyendo y saber más. No estoy segura, pero creo que la narradora, a pesar de su miedo a no recuperar la ilusión, nunca ha perdido su vena creativa para buscar opciones que le permitan llenar su vacío existencial. El capítulo tiene sentimiento poético, me ha gustado mucho…" 
C. La Chica de Fisterra.

 

"… Esa forma minuciosa de describir hasta los más pequeños detalles me chifla…"
 Pedro. Madrid

 

"… Este capítulo 92 es genial… Ese pequeño capítulo cada semana… me gusta … y mientras espero el siguiente leo los anteriores cuando tengo necesidad de distraerme…"
M. Gran Canaria
 
El equipo de www.homeo-psycho.de

21 may 2011

Agotamiento con tristeza por la soledad

Hola a todos/as
 
Hoy nos hemos adelantado un día en nuestra publicación de los capítulos debido a que Andrés debe viajar a una zona en la que no hay ordenadores. Así esta noche se ha subido a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 92 de "La Chica de Kiefholzstrasse" en el que Elisa describe la situación de una persona que a pesar de estar agotada no puede conciliar el sueño. Esa característica de que cualquier detalle provoca una descripción (reflexión) minuciosa es la que define a las personas que necesitan ARSENICUM ALBUM.
 
Gracias Andrés por tu diligencia. Todos te agradecemos ese detalle
 
El equipo de www.homeo-psycho.de

14 may 2011

Nódulos en el pecho izquierdo

Hola a todos/as
 
Esta noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capitulo 91 de "La Chica de Kiefholzstrasse" En él Elisa toca un temaba delicado: la formación de nódulos en el pecho. Sorprendentemente se tratan con medicinas homeopáticas diferentes que en el pecho derecho. Para aquellos que quieran profundizar en el tema pueden hallar más información en la misma web www.homeo-psycho.de pinchando en "otros escritos" y luego en "estudios sobre la mujer"
 
El equipo de www.homeo-psycho.de

12 may 2011

Cena de Primavera

Hola a todos/as
 
Os enviamos algunos comentarios sobre el capítulo 90 de "La Chica de Kiefholzstrasse" LA CENA DE PRIMAVERA después de una sesión de cine-forum y al mismo tiempo recogemos aquí la información de Pilar en la que nos indica que este día 14 en Barcelona se va a producir la NOCHE DE LOS MUSEOS. iniciativa que saliendo de Berlín se ha extendido a más de 200 ciudades. Desde aquí agradecemos a Pilar su recordatorio.
 
El equipo de www.homeo-psycho.de
 

"… quiero felicitaros a todo el equipo de homeo-psycho.de, por  el excelente trabajo que estáis realizando. El envío del poema de J.R.Riera con la ilustración del caracol  me ha parecido un detallazo, el poema es precioso y la ilustración le queda genial. Por cierto, la posición del caracol solitario es un tanto arriesgada, tal vez quiera recordarnos que agenciarse una buena compañía para andar el camino es toda una aventura. Seguid así de bien coordinados, me gusta mucho vuestra  página..." Santiago

Respuesta: El esfuerzo del caracol para mantener "su casa" sin ladearse, en caso de ir por encima de la cuerda sería superior al que realiza deslizándose por la parte inferior de la cuerda. Leo P. Hermes

 

 "…del  90 me quedo con la minuciosa descripción de los personajes: peculiaridades de  la siempre sonriente Flor de los Vientos y un cuidadoso retrato del filósofo Sulfur. También resulta divertido el encuentro casual de Elisa con la directora de la película y el que tiene más tarde con su admiradora Mimet. En este capítulo se palpa la faceta sociable, de inteligente e ilustrada conversadora (intelectual), del don de gentes que tiene Elisa…" Costa

 

"…La búsqueda de un subidón de la libido por observación de los viandantes me hace pensar que Elisa ha salido muy reforzada de su particular invierno. No podía imaginar que se pueda hacer un estudio de los de "a pié"  mediante sus movimientos al caminar,  ¡qué peligro!; voy a examinar cómo son los míos, por si alguien pueda estar acechando y bueno, nunca se sabe ..." Marta

"…No me ha gustado la idea que teneis sobre los ciclistas. No hacemos daño a nadie y somos respetuosos con el medio ambiente…" Pablo de Berlín

"…Me ha gustado el ambiente primaveral que tiene el capítulo 90: ciclistas a toda velocidad, mesas atadas a un cable fuera del cine (¿terraza?) y el paseo nocturno después de intercambiar ideas y haber arreglado el mundo en una  inolvidable cena…" Cris

"…soy …………… uno de los personajes de esa cena y certifico que todo eso ocurrió realmente y en las fechas que se apuntan. La película fue "ESPANYA-CATALUÑA" y al diálogo, efectivamente asistió Martí el Delegado de la Generalitat de Catalunya. La noche fue maravillosa. Lo certifico…"  "…Hacía meses que no entraba a vuestra web…" La encuentro interesante…" Or

7 may 2011

Cena de Primavera: carnivoros y vegetarianos

Hola a todos/as
 
Esta noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 90 de "La Chica de Kiefholzstrasse" en el que Elisa toca de refilón el tema de los carnívoros y de los vegetarianos con el sugerente título de la Cena de Primavera. Para ambos carnívoros y vegetarianos os enviamos el poema del Caracol.
 
el equipo de www.homeo-psycho.de
 
Como un caracol que abre caminos
 
Surge el caracol, como yo,
de entre una verde noche,
porque la hierba está cargada de agua
y se repliega sobre el brillante sendero
que él construye, allí donde la lluvia
ha oscurecido este oscuro planeta.
 
Avanza por un bosque de deseo,
buscando el vital abrazo,
con unos pocos pertrechos:
un termómetro, un higrómetro,
un escueto formulario de química,
una pequeña calculadora
para resolver probabilidades
y alguna medicina antidepresiva,
componen su pequeño zurrón.
 
Con sus pálidas antenas apenas agitándose
y caminando lentamente y cabizbajo,
sin desfallecer mientras la temperatura
y la humedad no le sean adversas,
busca compañía
harto de su camino solitario.
 
No puedo imaginar
qué fuerza es la que actúa, ahí
con un propósito empapada.
¿Qué es la furia de un caracol?
¿Qué pasión le lleva a construir
caminos sin importarle
los cambios de rasante?
 
Pienso que si más tarde
separase yo las briznas sobre ese túnel
del que no se ve el final
y viera ese sendero
de roto blanco y fino en los escombros,
nunca imaginaría la pasión,
la lenta vocación de esa jornada
en la que no se pregunta nada
y se siente más que se sabe.
                                             Joan R. Riera

 
 
 
 
 

30 abr 2011

Coma etílico.

Hola a todos/as
 
Este sabádo por la noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 89 de "La Chica de Kiefholzstrasse" en el que Elisa triste y muy baja de moral (después de haber escrito su última carta de amor del cap 88) presencia el desmoronamiento de una indigente atacada por el tabaquismo y el alcoholismo y describe con rabia e impotencia las consecuencias de esas lacras sociales.
 
El equipo de www.homeo-psycho.de

20 abr 2011

ültima carta de amor

Hola a todos/as

El sábado 23 de abril, se subirá a la web www.homeo-psycho.de el cap. 88 de La Chica de Kiefholzstrasse en el que se puede ver la tristeza en una última carta de amor. Pero precisamente el día 23 es el día del Libro y la Rosa. día en todo el mundo debería regalar libros y rosas. Es por ello que Elisa envia a todos y a todas el Libro y la Rosa para tratar de superar el resentimiento que a veces anida en nuestros corazones.

el equipo de www.homeopsycho.de


ROSA DE SANT JORDI 23 de abril de 2011


Si a menudo tu frescor
tanto nos sorprende,
feliz rosa, a pesar de todo,
es que en el interior de ti misma,
pétalo contra pétalo, reposas
y guardas celosamente
la fuente de tus aromas.

El color brota de tu savia,
y las espinas defienden tu fragancia,
mientras que innumerables
se tocan las ternuras
de ese corazón silencioso
que se acumulan
en la piel de tus labios.
Elisa R. Bach
www.homeo-psycho.de


Si sovint la teva frescor
ens sorprèn tant,
rosa feliç, malgrat tot,
és que dintre teu,
pètal contra pètal, reposes
i guardes gelosament
la font de les teves aromes.

El color brolla de la teva saba,
i les espines defensen
la teva fragància,
mentre que innombrables
es toquen les tendreses
d'aquest cor silenciós
que s'acumulen
a la pell dels teus llavis.

Elisa R. Bach
www.homeo-psycho.de

15 abr 2011

El insomnio

Hola a todos/as
 
Mañana sábado se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 87 de "La Chica de Kiefholzstrasse". En ste capitulo se aborda el tema del insomnio de noches enteras en blanco. Para un estudio más completo del insomnio ver el capítulo 70 que trata el insomnio del profesional.
 
el equipo de www.homeo-psycho.de