HACE  MEDIO SIGLO QUE…
¿Sabes Quentin?
¿Cómo pasé aquellos años de final de milenio cuando no podía evitar la  nostalgia ni olvidar. 
Mi estado de ánimo me obligaba a escribir, 
en tardes sin luz, por ejemplo…, "comienzo a abusar de frases que  quisiera evitar tales como "hace medio siglo que…" refiriéndome a mi vida".
Cuando releo aquellas líneas escritas 
en la más absoluta soledad, me quedo sin aliento. 
Es como caerse de la moto 
en la bodega de un ferry, con grandes aspavientos, contra el suelo  metálico mojado y manchado de negra grasa, sin poder ver el cielo.
Pensaba en que ya sólo quedaban algunas despedidas 
a las que asistir (entre ellas la mía). 
El orden, y cómo habían de ser, 
aún no lo sabíamos.
-Creo Ermessenda que para según qué cosas 
es mejor no leer las líneas de la mano.
-Sí Quentin. Pero aún ahora, 
aún tan lejano, puedo saborear el dolor, amargo, punzante como un  junco seco… De no ser por esta hermosa Fiesta de las Mansardas aún estaría sufriendo  aquella vida como un mal sueño.
Los barrios, los años, no han podido enterrarte. 
No osaría consolarte aunque pudiera. ¿Qué se puede decir, sino que el  sufrimiento es matemáticamente exacto y que cuando el deseo manda, de poco  valen las interpretaciones?
Pues poco habría de importarte 
haber sido tú, en palabras de Clementine, menos engañada…
                                                                         Johann R. Bach

Griselda Corni Fino
ResponderEliminar13:20 (fa 36 minuts)
Es matematico todo sin duda alguna aunque lo adornemos con girnaldas de poesia , Para apreciar alguna cosa ,la que sea, hay que sufrir el contrapunto doloroso , es absolutamente necesario. Incluso el deseo este programado por la naturaleza :nosotros ni siquiera somos dueños de nuestros deseos