7 jun 2010

Kapitel 28

Hola a todos,

Os comunicamos que las traducciones de los capítulos al alemán de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse" se han reanudado con el Kapitel 28. Los que quieran leer la versión alemana, no tienen más que pinchar en la bandera alemana.

El equipo de homeo-psycho.de

6 jun 2010

Cap. 38

Hola a todos/as

Ya se ha subido a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 38 de la novela "La Chica de Kiefholzsrasse". Como ya es habitual Yogendra ha hecho su traduccióan en inglés. También los que siguen el curso de homeopatía tienen a su disposición el TEMA 2, entrado en el link de "otros escritos".

El equipo de homeo-psycho.de.

31 may 2010

sobre el cap. 37

Hola a tod@s
 
Ya habeis visto, los que sabeis matemáticas, en el párrafo primero del capítulo 37 la metáfora sobre la transformación  ..."de redondos meandros surgieron canalizaciones rectas" Elisa explica la gran transformación del espacio "agreste" en espacio urbano (con agua que permitia el asentamiento humano). Animamos desde aquí a los matemáticos a que expliquen de forma sencilla la operación matemática (transformación)  "Inversión en el plano" para deleite de los que unen ciencia y poesía.
 
 
"Cuando La Bética se convirtió en el centro de todas las miradas del mundo, la luz brillaba como de costumbre bajo la ductibilidad del estaño, el Guadalquivir estaba lleno de comienzos y la esperanza renacía por enésima vez. Geómetras griegos y egipcios acudían a dar formas lineales a paisajes curvos y los espacios agrestes sufrieron bajo su actividad una transformación profunda y como si se tratara de una inversión en el plano, de redondos meandros surgieron canalizaciones rectas que extendieron la vida por toda La Bética".  
 
El equipo de homeo-psycho.de

30 may 2010

Cap. 37 La Masturbación

Hola a tod@s

Ya se ha subido a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 37 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse" como ya habíamos anunciado y comentado. El tema versa sobre la masturbación. Esperamos vuestros comentarios.

El equipo de homeo-psycho.de


25 may 2010

Cap. 36

Hola a tod@s

Ya se han subido a la web www.homeo-psycho.de todos los capítulos de la Chica de Kiefholzstrasse en la versión inglesa por lo que felicitamos efusivamente a Yogui. También Leo ha enviado su comentario sobre el capítulo 36.

El equipo de homeo-psycho.de 


CPMENTARIO SOBRE EL CAPITULO 36

"Nada hay en el intelecto que antes no haya pasado por los sentidos"
                                                                                       Tomás de Aquino

 

A pesar de sus vastos conocimientos y de su fina intuición Niko, al igual que Fray Tomás de Aquino, permanece siempre como un humilde filósofo dedicado al estudio de temas sociológicos y físico-matemáticos. Vió cómo se levantaba el Muro de Berlín y cómo se vivia 20 años después de su derribo. Elisa, su disciplinada alumna, se dispone con los ojos y su mente bien abiertos, a efectuar una de las visitas domiciliarias de Niko. Imagina, se prepara, goza la preparación de una jornada junto a su profesor. La visita domiciliaria de Elisa junto a Niko se transforma en fuente de conocimiento y placer.
                                                                                                                           Leo P. Hermes

23 may 2010

Agradecimiento

Hola a todos/as

Antes de subir a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 36 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse" queremos agradecer a Heike y a Jens por autorizarnos a usar sus nombres verdaderos y al mismo tiempo recomendar a todos los lectores su acogedor local el TAPAS 6 (Beermannstrasse 6 junto a Elsenstrasse) en el que  pueden DEGUSTAR LAS MEJORES TAPAS ESPAÑOLAS EN BERLIN así como los mejores vinos y cervezas españoles.

El equipo de homeo-psycho.de

22 may 2010

Capítulo 36

Hola a todos/as

Esta noche se subirá a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 36 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse". En él se trata de la ASCITES, una enfermedad, generalmente, producto de muchas otras consistente en una acumulación de líquidos en los huecos del abdomen. La ASCITES (o ascitis) es una enfermedad difícil de tratar por procedimientos farmacológicos por lo que los médicos aconsejan esperar a que la misma naturaleza del individuo la elimine paulatinamente (sobre todo en caso de ascites tras una operación quirúrgica), pero a veces esa inflamación abdominal puede durar hasta dos años, mientras que con la farmacología homeopática indicada ene el cap. 36 desaparece en un par  de dias.

El equipo de homeo-psycho.de

20 may 2010

comentarios sobre el curso de homeopatía. Tema 1

Hola a todos/as los/las que seguís el Curso elemental de homeopatía

La introducción y el TEMA 1 no suscitan dificultades para personas que por lo general son adultas y su grado de comprensión es alto. No obstante creemos que hay que es conveniente hacer un pequeño comentario sobre el parrafo 2.

en la segunda condición del remedio homeopático se dice que las patologías deben ser reversibles. Pues bien, en el tratamiento clínico existe lo que se llama pronóstico que puede ser leve, grave, muy grave, reservado, etc pero ello implica un concepto sobre la posibilidad de recuperación de una dolencia o enfermedad. A veces el pronóstico es tan negativo que no permite esperanzas y sin embargo mucha gente ha sobrevivido a situaciones que la medicina oficial las había calificado de irreversibles. En muchos casos de coma, misteriosamente muchos enfermos se recuperan. Muchos casos de coma traumáticos se recuperan con Natrum sulfuricum; otros, comas etílicos, se recuperan con Opium etc.

En la tercera condición se afirma "los sujetos tratados por el medicamento homeopático deber ser sensibles y presentar un potencial reaccional suficiente"

El concepto de tipo sensible ha sido desarrollado por los homeópatas al observar que hay individuos que no reaccionan a los fármacos. En esos casos es muy dificil enfocar el tratamiento.
El enfermo tiene que tener una cierta capacidad de reacción para reencontrar el equilibrio anterior cuando gozaba de salud. Es decir no todos los individuos son, por desgracia tratables con la homeopatía, lo cual reafirma que existen enfermos más que enfermedades, aunque éstas tambien existen.

Joan (encargado del curso)

os recordamos que podeis preguntar via e.mail cuantas dudas tengais.

El equipo de homeo-psycho.de

17 may 2010

Curso elemental de homeopatía

Hola a tod@s,

Ya se ha subido a web www.homeo-psycho el TEMA 1 del Curso Elemental de Homeopatía. Para acceder a él basta pinchar en el link "otros escritos" luego pinchar el apartado "Curso elemental de homeopatía" y después de leer la introducción pinchar en "TEMA 1". Leed con calma y sin prisas. Aquellos que quieran seguir el curso y quieran que se les resuelvan sus dudas pueden enviar sus preguntas y se les contestará.

También se ha subido a la web hasta el capítulo 12 de la versión inglesa de "La Chica de Kiefholzstrasse"

El equipo de homeo-psycho.de

Curso elemental de homeopatía

Hola a tod@s,

Ya se ha subido a web www.homeo-psycho el TEMA 1 del Curso Elemental de Homeopatía. Para acceder a él basta pinchar en el link "otros escritos" luego pinchar el apartado "Curso elemental de homeopatía" y después de leer la introducción pinchar en "TEMA 1". Leed con calma y sin prisas. Aquellos que quieran seguir el curso y quieran que se les resuelvan sus dudas pueden enviar sus preguntas y se les contestará.

También se ha subido a la web hasta el capítulo 12 de la versión inglesa de "La Chica de Kiefholzstrasse"

El equipo de homeo-psycho.de

13 may 2010

Sobre el capítulo 35

A propósito del capítulo 35

Hola a todos/as

El próximo sábado se subirá a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 35 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse". Ese es un capítulo, en el que puede verse fácilmente, que como consecuencia de una mala alimentación hay personas que padecerán toda su vida de una falta de elasticidad en sus tendones hasta el punto de que en algunos casos sus andares se producirán de forma equina, es decir, como el de los caballos.

También se subirá a la web la introducción y el tema 1 del CURSO ELEMENTAL DE HOMEOPATÍA al cual se podrá acceder de forma gratuita como todos los servicios de la web

El equipo de homeo-psycho.de

 

Comentario:

Saludos a la versión inglesa de "La Chica de Kiefholzstrasse" y a Yogendra que la hace posible con su afinada traducción.

 

… El ambiente que se respiraba en la residencia de Tomás Moro en Chelsea era un humanismo más alegre que grave. Era una "segunda academia platónica", donde el estudio y la devoción palpitaban en todos sus rincones, como si la "utopía" del humanismo renacentista se hubiera encarnado en aquel hogar inglés.

                                                                                                        Erasmo de Rotterdam

 

En varios capítulos Elisa hace esfuerzos por comprender algunas lacras humanas como en el Capítulo 30 donde aparece el alcoholismo como tema permanente. Pero en este capítulo 34, a pesar del suave camuflaje Elisa "suelta" su oposición a las guerras como origen de las mayores lacras humanas en ese casi "desliz" en el que ella dice que también la culpa es suya en sus palabras.

"…cuando veo una persona que anda de puntillas sin apoyar los talones no puedo evitar sentir que ese algo que le falta quizá es culpa de todos; mía también.

Así se desprende del capítulo 35 la intolerancia cero que Elisa siente cuando le hablan de soldados, guerras, etc. Hay que leerlo detenidamente.

                                                                                                                            Leo P. Hermes

9 may 2010

Cap 34 en Inglés

Hola a todos/as
 
Hoy se ha subido a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 34 de "La Chica de Kiefholzstrasse" El tema, el síndrome del túnel carpiano, de difícil tratamiento, mediante la medicina homeopática Actea racemosa, se convierte en un problema sencillo de resolver.
 
En otro orden de cosas, el capítulo 34 ya se puede leer en inglés. Los capítulos anteriores se subirán también en inglés próximamente. La versión alemana se reanudará en breve.
 
Por otro lado estamos preparando un curso de homeopatía a distancia que gozará de gratuidad al igual que otros servicios de la web. De momento el curso tendrá un nivel elemental, pero dependiendo del éxito que le den nuestros lectores pensaremos en otros cursos más complicados.
 
El equipo de homeo-psycho.de

6 may 2010

Cap. 34

Hola a todos/as
 
El próximo sabado de madrugada se subirá a la web www.homeo-psycho.de el capítulo 34 de "La Chica de Kiefholzstrasse". En ese capítulo se describe sintéticamente a la persona que sufre el síndrome del tunel carpiano. Esta es ACTEA RACEMOSA (o Cimicífuga): persona parlanchina, con dolor de la región cervical, con temor a volverse loca. Podemos verla como persona parecida a Nux vomica en cuanto al dolor de cervicales, pero ademas le duele la muñeca contínuamente.
 
Nuestro comentarista Leo destaca la clase de miedo que sufre Actea racemosa en el siguiente comentario. 
 
..."El miedo y yo nacimos gemelos"...
                                                                                                                               Hobbes
 
 
De la descripción de esas dos mujeres (madre e hija) se desprende que se trata de dos personas con un miedo profundo, establecido desde muy antiguo, cuyos rasgos más característicos son los ojos negros, profundos y asustadizos como los de los caballos. Esas dos personas, reaccionan contra el miedo hablando y hablando, hasta el dolor de cabeza. Su miedo a volverse locas no les permite reflexionar. No escuchan porque si lo hacen su miedo aumenta. Todos tenemos miedo, pero mientras unos nos agazapamos con la esperanza de que pasemos desapercibidos, otros creen que con la palabra pueden ahuyentar el peligro.
 
                                                                                 Leo P. Hermes
 
En otro orden de cosas, os comunicamos que hemos tomado la decisión de hacer una versión inglesa de La Chica de Kiefholzstrasse y en breve pasaremos a subirla a la web. Os tendremos informados
 
El equipo de homeo-psycho.de

5 may 2010

Cap.33

Hola a todos/as,
 
Se ha subido esta madrugada a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 33 de "La Chica de Kiefholzstrasse". En él se trata del dolor de cuello, cervicales, ... El dolor en esa región del cuerpo significa el fracaso y como remedios se dan Lachnantes, Nux vomica, pero también la relajación y la imaginación como forma de aliviar el peso de las responsabilidades.
 
El equipo de homeo-psycho.de
 
… "y ahora esos pensamientos que emergen del fondo de tu alma toman la forma de un sueño"… (Sócrates)
                                                                                    Platón, Menon, 85 c.
 
El pensamiento occidental tiende por tradición a menospreciar o devaluar "lo imaginario" y califica la imaginación como "maestra del error y la falsedad". Muchos filósofos han inducido a poner en cuarentena todo aquello que se considera como "vacaciones de la razón". Para Brunschvicg (filósofo francés que al final de su vida acató la potencia de lo imaginario) toda imaginación es platonismo; un pecado contra el espíritu. Para Alain (discípulo de Althusser), más tolerante, "los mitos son ideas en crecimiento, y lo imaginario es la infancia de la conciencia".
 
En este capítulo 33 de "La Chica de Kiefholzstrasse" Elisa nos cuenta de forma sencilla e inteligible sin saberlo el redescubrimiento de una "facultad de lo posible" a través de las Ciencias de la Salud, pero también a través de las Ciencias de la literatura…
 
                                                                                                 Leo P. Hermes (El Comentarista)

4 may 2010

sobre el Cap 33

Hola a todos/as
 
A mitad de semana se va a subir a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 33 de la novela La Chica de Kiefholzstrasse. En ese capítulo se trata el dolor de cuello o tortícolis, cuyo comentario es el siguiente:
 
… "y ahora esos pensamientos que emergen del fondo de tu alma toman la forma de un sueño"… (Sócrates- Platón, Menon, 85 c.)

El pensamiento occidental tiende por tradición a menospreciar o devaluar "lo imaginario" y califica la imaginación como "maestra del error y la falsedad". Muchos filósofos han inducido a poner en cuarentena todo aquello que se considera como "vacaciones de la razón". Para Brunschvicg (filósofo francés que al final de su vida acató la potencia de lo imaginario) toda imaginación es platonismo; un pecado contra el espíritu. Para Alain (discípulo de Althusser), más tolerante, "los mitos son ideas en crecimiento, y lo imaginario es la infancia de la conciencia".

En este capítulo 33 de "La Chica de Kiefholzstrasse" Elisa nos cuenta de forma sencilla e inteligible sin saberlo el redescubrimiento de una "facultad de lo posible" a través de las Ciencias de la Salud, pero también a través de las Ciencias de la literatura…

Leo P. Hermes (El Comentarista)

 El equipo de homeo-psycho.de

2 may 2010

Comentario sobre el cap. 32

A propósito del Cap. 32

 

Hola a todos/as

 

En este capítulo Elisa nos da su particular visión de los sofocos en la menopausia. Al igual que otros intérpretes de la semiótica Elisa compara, a lo largo de los capítulos de "La Chica de Kiefholzstrasse", nuestra vida con un libro cuyas páginas están en blanco (idea surgida de la actividad de escribir un diario); amplios espacios dispuestos a recibir la tinta junto a nuestra particular caligrafía. El libro se irá llenando de reseñas con nuestros esfuerzos y fatigas, pero también con nuestras emociones.

 

En ese libro, cada día escribimos (y por lo mismo también consumimos) una página. Un día, anotamos que sudamos después de una carrera, otra noche grabaremos con tinta negra la dificultad de conciliar el sueño, a veces escribiremos nuestras decepciones, otras noches anotaremos los placeres del amor. En ese Libro Diario de la Vida todo cuenta. Así, libremente, esculpimos en nuestra alma lo que queremos ser o lo que hacemos para llegar a ser.

 

A mitad del Libro, interpreta Elisa que la mujer alcanza una etapa en la que sufre unos sofocos producto de un calor interno que se expande alcanzando toda la superficie de la epidermis aunque en algunas mujeres se produce más en los lugares destapados y en otras en las zonas cubiertas por la ropa. Ese cambio lo explica Elisa, después de meditar sobre la experiencia observada en la Oficina de Correos, mediante sencillas metáforas en el último párrafo. En ese párrafo Elisa intuye "una nueva y prometedora vida" para la mujer que accede a la menopausia.

 

"Entretanto comparo en mi mente a esa acalorada señora que he observado en la oficina de correos con una isla de coral, emergiendo de una "vida anterior", haciendo esfuerzos para adaptarse a una nueva y prometedora "vida" como una crisálida que se esfuerza por romper el encierro de su capullo, buscando la brisa fresca y la sal".
                                                                                                                                              
                                                                                                                                                                  Comentario de Leo P. Hermes
El equipo de homeo-psycho.de         

Cap. 32

Hola a todos/as
 
Se ha subido hace tansólo unos minutos a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 32 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse". Trata de un tema muy común durante la menopausia: los sofocos.
 
Al mismo tiempo se ha subido el último de los 9 caracteres, SULPHUR, que aún estaba pendiente. Con ello se completa "el libro" Los 9 caracteres o el denominado ESPEJO. Para acceder aél basta con pinchar en "otros escritos" y luego pinchar en "los 9 caracteres" y después de la INTRODUCCIÓN ESTÁ LA LISTA DE LOS 9 EN LETRAS ROJAS. Pinchad en SULPHUR y estareis en presencia del tipo del FILOSOFO (o sabio).
 
El equipo de homeo-psycho.de

25 abr 2010

A propósito del cap. 31

A propósito del capítulo 31

Hola a todos/as

El pasado sábado se subió a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 31 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse". Ese es un capítulo, como puede verse fácilmente, que siguiendo el hilo conductor del descubrimiento de las paredes transparentes que acotan la interminable calle que va desde el Crematorio de Schöneweide hasta el canal de Kreuzberg, es continuación del Capítulo 30 donde aparece el alcoholismo como tema permanente.

Al final del Capítulo Elisa nos da una visión de cómo cree que va a evolucionar la vida de los afectados (los que beben y los que soportan a los que beben), por el alcohol: unos seguirán mezclándolo con música noctámbula en medio de una irrespirable atmósfera de tabaco y otras drogas, mientras que otros abandonarán esas "esferas sociales" para vivir con mayor tranquilidad al sentirse útiles porque aún son fértiles.

De esa manera Elisa parece decirnos que la naturaleza es un mecanismo digno del más Perfecto Relojero. Para Elisa éste es el mejor de los mundos posibles y que, aún viviendo en una cárcel de cristal existe un margen de libertad para escoger entre una vida cargada de alcohol y humo u otra no menos placentera donde las relaciones sociales son fuente de satisfacción.

El equipo de homeo-psycho.de

22 abr 2010

A propósito del Cap 31

Hola a todos/as

El sábado próximo se subirá a la web www.homeo-psycho.de el Capítulo 31 de la novela "La Chica de Kiefholzstrasse". Ese es un capítulo, como puede verse fácilmente, que siguiendo el hilo conductor del descubrimiento de las paredes transparentes que acotan la interminable calle que va desde el Crematorio de Schöneweide hasta el canal de Kreuzberg, es continuación del Capítulo 30 donde aparece el alcoholismo como tema permanente y  una de sus consecuencias: Los celos. ëstos se producen como consecuencia (aunque no solamente) del alcohol. El medicamento indicado es sin duda Lachesis

Al final del Capítulo Elisa nos da una visión de cómo cree que va a evolucionar la vida de los afectados (los que beben y los que soportan a los que beben), por el alcohol: unos seguirán mezclándolo con música noctámbula en medio de una irrespirable atmósfera de tabaco y otras drogas, mientras que otros abandonarán esas "esferas sociales" para vivir con mayor tranquilidad al sentirse útiles porque aún son fértiles.

De esa manera Elisa parece decirnos que la naturaleza es un mecanismo digno del más Perfecto Relojero. Para Elisa éste es el mejor de los mundos posibles y que, aún viviendo en una cárcel de cristal existe un margen de libertad para escoger entre una vida cargada de alcohol y humo u otra no menos placentera donde las relaciones sociales son fuente de satisfacción.

El equipo de homeo-psycho.de

 

18 abr 2010

comentarios sobre el cap. 30

Hola a tod@s
 
Entre los comentarios de los lectores sobre el CAPITULO 30 . EL ALCOHOLISMO de "La Chica de Kiefholzstrasse" que se ha subido esta semana a la web www.homeo-psycho.de destacamos el siguiente:
 
..."La lectura del capítulo 30 me ha recordado  el proceso que sufrió un muy querido amigo. Creo que Elisa presenta un acertado análisis de la situación. La evolución de la enfermedad, que yo viví muy de cerca a través de mi amigo, fue exactamente igual a la  que indica Niko"...

..."Parece que Elisa  cree que el alcoholismo es fatal solamente para la mujer, ¿por qué no es igual de fatal para un hombre? ¿es una razón de tipo biológico? ¿de tipo social ?. Porfa, aclárame esto que soy de mates y  yo observo casi a diario,  situaciones  dolorosas  que  provocan los hombres bajo los efectos de la bebida"...
 
RESPUESTA
 
Elisa cree que el alcoholismo es fatal para la mujer porque destruye su fertilidad, la que se refiere a su maternidad, el cuidado y educación de los hijos, pero también su fertilidad intelectual. Basta para comprender esa situación el hacernos la siguiente pregunta: ¿Quién nos ha enseñado a hablar? Elisa cree que el papel intelectual de la madre fisiológica o adoptiva es imprescindible para el aprendizaje de la lengua y otras funciones propias de la impronta (tema complejo el de la impronta en humanos, que dejaremos para otro día). o el impacto psicológico del niño a  partir de su necimiento. Con el alcoholismo todo eso se frustra.
 
El equipo de homeo-psycho.de